No hay imagen de cubierta disponible

Estrategia programa todos a aprender 2.0 como método para mejorar la comprensión lectora en grado 5 de la Sede el Rodeo a través de las comunidades de aprendizaje virtuales y presenciales / José Ramiro Moncada Cardona, Alix Yineth Montes Piñeros, Carmen del Rosario Daza Benavides y Paola Isabel Colmenares Murcia ; director Alfredo Flórez Gutiérrez.

Por: Moncada Cardona, Jose Ramiro [autor]Otros autores: Montes Piñeros, Alix Yineth [autora] | Daza Benavides, Carmen del Rosario [autora] | Colmenares Murcia, Paola Isabel [autora] | Flórez Gutiérrez, Alfredo [director]Tipo de material: TextoTextoVillavicencio, 2017Descripción: Un CD-Rom (678 KB) ; tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica Ciencias Naturales con Énfasis en Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Diplomado en Investigación e Innovación Educativa. Villavicencio, 2017. Resumen: La comprensión lectora juega un papel importante en el desarrollo del pensamiento del sujeto. Los deficientes procesos de interpretación textual, llaman la atención en el trabajo señalado en esta propuesta de investigación. Las acciones se abordan desde cinco fases (diagnóstico, diseño y aplicación, seguimiento y evaluación, realimentación) que busca asegurar el alcance de las metas y la confiabilidad de los resultados. Las acciones se hilan teniendo en cuenta la directriz dada desde la identificación del problema y el planteamiento de los objetivos, además, busca la participación de la comunidad educativa de grado 5° de la sede el Roble de Villavicencio, quienes serán agentes directos de las estrategias sugeridas y aplicadas del Programa Todos a Aprender 2.0 del Ministerio de Educación Nacional y que indica, para avanzar en la comprensión lectora propuestas enmarcadas en los estadios del nivel literal, inferencial y crítico intertextual. Se recogerá la participación de padres de familia, estudiantes, directivas y docentes, a través de la táctica de Comunidades De Aprendizaje (CDA) presenciales y virtuales; que busca optimizar los tiempos y los espacios de cada uno de los agentes con el propósito de abordar acciones encaminadas al mejoramiento de los aprendizajes en los estudiantes focalizados basados en la comprensión lectora. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
LCC-06047 2017 Aprendo sin pretexto con materiales del contexto / LCC-06065 2017 Fortalecimiento de la compresión lectora desde el WhatsApp como herramienta de trabajo para el grado 5° del Colegio Pedagógico Teresita Vidal de la Ciudad de Villavicencio (Meta) / LCC-06066 2017 Los juegos sociales como estrategia en la cultura del cuidado del cuerpo en los estudiantes de media vocacional del Colegio Cervantes Saavedra S.A.S. / LCC-06067 2017 Estrategia programa todos a aprender 2.0 como método para mejorar la comprensión lectora en grado 5 de la Sede el Rodeo a través de las comunidades de aprendizaje virtuales y presenciales / LCC-06068 2017 El coaching educativo como modelo para promover cultura de inclusión en el grado 3-1 del colegio Rafael Núñez / LCC-06069 2017 Procesos de convivencia escolar a través de los juegos tradicionales en el Centro Educativo Nuestra Señora de Fátima, sede Internado la Colina grados primero y quinto de básica primaria / LCC-06070 2017 Estrategias ecológicas utilizadas en los procesos de enseñanza de las ciencias naturales para el fomento del reciclaje implementado con los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Rural Agua Blanca sede Cuzumbe Bajo /

footer