No hay imagen de cubierta disponible

Deserción escolar en tiempos de pandemia de 60 grado de la Institución Educativa de Guaranda del municipio de Guaranda Sucre / Julia Alejandra Méndez Ochoa, Jorge Luis Rojas Morales y Julio Samir Salgado Baquero ; directora, Eidy María Contreras Banques.

Por: Méndez Ochoa, Julia Alejandra [autora]Otros autores: Rojas Morales, Jorge Luis [autor] | Salgado Baquero, Julio Samir [autor] | Contreras Banques, Eidy María [directora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021Descripción: Un CD Rom (1004 KB) : 75 páginas ; ilustraciones, figuras ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Deserción escolar | Estudiantes | Económicos. Deserción. Pandemia. MotivaciónNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Innovación e Investigación educativa) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2021. Resumen: El objetivo de esta investigación Deserción Escolar en Tiempos de Pandemia fue estudiar causas y consecuencias de tipo personal, económico y social que provocan la deserción escolar de estudiantes del grado sexto en época de pandemia, caso Institución Educativa de Guaranda, en este se trabajó con metodología de enfoque cualitativo, luego de una observación directa, se estudió una población de 73 alumnos desertores de sexto grado, tomando una muestra de 20 alumnos desertores del ciclo escolar 2020 para realizarles la encuesta, se realizó una entrevista a tres profesores, el análisis de los resultados indica que el principal factor asociado a la deserción escolar fue el personal y la principal causa fue de tipo económico y motivacional, destacando que el círculo de la pobreza es difícil de romper, en Colombia el principal problema que aqueja al sistema educativo es la deserción escolar, esto debido a que la gran parte de los desertores vienen de lugares muy vulnerables donde los recursos económicos son escasos y el municipio de Guaranda no es la excepción, con el análisis se concluye la deserción escolar en el grado sexto se debe a diferentes factores, entre ellos la desmotivación por el estudio y los pocos recursos económicos, ya que muchas familias no cuentan con recursos para el estudio de sus hijos y estos terminan desertando para buscar una fuente de empleo y poder ayudar a sus familias y se sumó otro factor determinante, el COVID-19 el cual hizo estragos en las instituciones educativas. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
EIIE-08625 2021 Aplicación de una propuesta de intervención pedagógica siguiendo las fases del método desing thinking en la labor educativa del docente para fortalecer la enseñanza de competencias comunicativas del idioma inglés en el grado tercero del Centro Educativo Mis Primeras Letras de Aguachica, Cesar / EIIE-08626 2021 Elaboración de una secuencia didáctica, basada en la crónica como herramienta para fortalecer la escritura en estudiantes de tercero del Colegio La Candelaria en Magangué Bolívar / EIIE-08627 2021 Estilos de aprendizaje como facilitador de estrategias para la práctica docente en el Centro Educativo Viloria del municipio de San Marcos, Sucre / EIIE-08628 2021 Deserción escolar en tiempos de pandemia de 60 grado de la Institución Educativa de Guaranda del municipio de Guaranda Sucre / EIIE-08629 2021 El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de grado quinto en la Institución Educativa Rural Chontillosa / EIIE-08630 2021 Objetos virtuales de aprendizaje-OVA como estrategia pedagógica para fomentar valores en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Técnica de Promoción Social de El Carmen de Bolívar - Bolívar / EIIE-08631 2021 Diseño de una estrategia pedagógica que permita la orientación en la construcción del proyecto de vida en los estudiantes de grado 11 de la I.E. San Lucas de Cartagena /

footer